Este año tuve el inmenso placer de participar como cocinera en un retiro Vipassana en La Candeleda, cosa que no estaba prevista, pero como dice el refrán -El hombre propone y Dios dispone-, y si aceptas la disposición, mejor de buen humor ya que " lo que sucede conviene", sobre todo porque es lo que sucede, y te conviene convenir, je je, como dice Byron Katie en su libro "amar lo que es".
Con un equipo maravilloso me sentí la pera limonera, y di rienda suelta a todo mi amor por la cocina, y entré en una corriente energética tal, que hubo momentos en los que me sentí "una". yo era el fogón y el agua , la cuchara y el brazo que la movía , la que observaba la escena y la sierra de Gredos.... qué felicidad!
En el libro como agua para chocolate, Tita pasa todas sus emociones a la comida... me inspiró mucho ese libro.
Y cuando llegué de vuelta en la cabeza traía risas, alguna lagrimita, amigos nuevos y recetas....recetas deliciosas como la que hoy presento:
Ñores, Ñoras...... con todos ustedes.... la tarta Vegana de Zanahoria ....
los ingredientes me los aprendí para 100 personas, ja ja ja pero os los pongo para de a 10 en 10....

-2 cucharadas de levadura en polvo
-50 gramos de azúcar, tan poco? pues si y que sea moreno o mejor miel.
- 70 gramos de coco rallado, y si lo rallas tu, pues mejor, que encima te entra un buen humor...
-tres cuartos de vaso de aceite de girasol, si puede ser virgen, o sea de primera presión en frío.
-350 gramos de zanahoria rallada a mano, no con turmix, a mano con rallador que tiene mas guasa.
-150 gramos de manzana rallada a mano, ídem del anterior, misma guasa.
-2 centímetros de jengibre fresco también rallado a mano, con el mismo rallador.
-2 cucharaditas de canela en polvo.
- media cucharadita de clavo en polvo, este tiene truco, la verdad es que es un poco difícil de encontrar en polvo, así que lo que podéis hacer es molerlo con la harina en un turmix, y ya queda incorporado. (Truco maravilloso, que me soplaron)
-medio vaso de agua tibia en la que podéis infusionar un par de semillas de cardamomo
-1 cucharadita de de bicarbonato.
Primero mezclais todos los ingredientes secos muy bien, añadís el aceite y el agua y volvéis a mezclar bien, y por fin las pasas, y lo fresco,el coco, zanahorias , manzanas y genjibre.
Esta parte de remover es genial, mi preferida, la mezcla de texturas, colores y olores, disfrutarla todo lo que podáis.
Solemos cantar el mantra de Laksmi, para llevar abundancia a los seres queridos, https://open.spotify.com/track/67YMAxyrR9VxLxuK0UnRt3
Se unta una bandeja con aceite y se le pone un poco de harina, para evitar que se pegue.
se hornea durante 50-60 minutos a 250º en el horno precalentado.
Mi truco de mi hija, ponle papel de aluminio por encima durante 40 minutos para que cueza bien y luego quítaselo para que dore.
y ya está, por cierto que se come frío o tibio acompañado de Lassi o de un Chay Massala, y puedes llorar un poquito si quieres, que yo lloré la primera vez que probé el Chay, y me sentó genial.
Que lo disfrutéis mucho.
Cuanta razón tenía Santa Teresa cuando dijo :
"No os olvidéis hermanas que entre los fogones también está Dios"
Namasté.